CIRCUNFLEJOS


Origen
En el apartado «Escritura y pronunciación» de esta página de Wikipedia puedes comprobar que los circunflejos no son de otro planeta.
Sólo 6 de las 28 letras que componen el alfabeto del Esperanto llevan un acento sobre ellas, llamado diacrítico.
Coexisten 3 métodos para no usarlos. Pero sí quieres escribir en verdadero Esperanto te proponemos aquí varias soluciones. Ninguna de ellas supone una modificación permanente de tu teclado, pudiendo activarlas o desactivarlas según necesites.
Fue uno de los primeros. Funciona en versiones anteriores de Windows. Similar a Tajpi.
DICCIONARIOS

En Steb podrás acceder a un sin fin de diccionarios especializados clasificados por materias.
GRAMÁTICAS

La Federación Española de Esperanto incluye en su portal una página titulada: «Un poco de gramática». Puede ser un forma estupenda de asomarte a los mecanismos de esta genial lengua.
Y si lo que ves te seduce, a la derecha te proponemos ya gramáticas completas.

La «Manlibro de Esperanto» de Jotor es una completa gramática de «sólo» 121 páginas.
Toda en castellano, excepto el índice y los títulos de los apartados, que están en Esperanto.
Contiene un diccionario Esperanto-Castellano. Descargable la versión en pdf.

La Tuta Esperanto es completamente en Esperanto. Indicada para los que desean avanzar y para los que desean impartir cursos.
Consta de 168 apretadas páginas, con 20 capítulos, el último de los cuales se reparte entre consejos sobre estilo, historia y evolución del Esperanto y una pequeña biografía sobre Zamenhof.

La Plena Manlibro de Esperanta Gramatiko está exclusívamente escrita en Esperanto. Esto, y sus 765 densas páginas hacen de esta magnífica obra de Bertilo Wennergren, recomendable sólo a iniciados en lingüística.
Haciendo clic en «Elŝutebla PMEG» podemos descargar la versión en pdf.
CURSOS EN LA RED

Zagreba Metodo nos garantiza que aprenderemos Esperanto en 12 días a través de un vocabulario optimizado de 500 palabras básicas repartido en 12 lecciones.
Haciendo clic sobre cada palabra veremos su traducción. Podemos escuchar cada texto gracias a los ficheros de audio. Cada lección tiene su gramática y ejercicios.
No es necesario abrir una cuenta.

A través de una historia de misterio el curso de Lernu te introduce en los entresijos del idioma. Permite ver la traducción por palabras o por frases. Gracias al audio que acompaña a cada texto controlarás la pronunciación.
Incluye gramática, diccionario, una mediateca con música y audio-libros y también un foro donde desparramar.
Es necesario abrir una cuenta. Gratis.

En júbilo.ca encontrarás tres cursos en uno:
- Clásico, con nociones gramaticales y ejercicios incorporados a ficheros de audio. Posibilidad de descargar las lecciones o el curso entero en formato pdf.
- Mazi en Gondolando. Videocurso en Esperanto, versión del famoso curso Muzzy adaptado a varios idiomas.
- Pasporto al la tuta mondo. Videocurso con pdf descargable para poder leer los diálogos mientras vemos el vídeo.

Duolingo es un portal en donde puedes aprender idiomas cómodamente en cualquier dispositivo.
La versión de Duolingo en Esperanto para Android carece de aclaraciones gramaticales, no así si lo usas desde Windows.

Kurso de Esperanto es una aplicación compatible con Windows, Mac OsX y Linux. También permite imprimir las lecciones y los ejercicios.
Cuenta con un servicio de correción así como de una mediateca con canciones en Esperanto.

El Nuevo Método de Esperanto, de Fernando de Diego, ahora descargable en pdf, es sin duda el más completo. Aconsejable para aquellos a quienes no les importe un formato tradicional (texto en forma de diálogos, comentarios gramaticales sobre los mismos, listas de vocabulario y ejercicios de traducción directa e inversa con sus soluciones).
Igualmente interesantes encontrará el estudioso las numerosas tablas resumen de elementos gramaticales y los apéndices con nociones de métrica, ciencia y tecnología.
Es cierto que a este admirable autor se les escapan de cuando en cuando palabros tales como «aposiciones especificativas», pero aún así esta obra en cualquiera de sus formatos no puede faltar si quieres profundizar.

¿Sabe usted Esperanto? de Jorge Hess, en su versión en papel es un librito muy cómodo de transportar y consultar en cualquier lugar. Sus ilustraciones son esquemáticas pero prácticas. La estructura es la clásica (texto, gramática y ejercicios). Incluye un diccionario relativo a los términos usados en la obra.

Esperanto fácil es un curso por Youtube.
Contiene ejercicios y usa un vocabulario básico.

El Universala Esperanto-Metodo, creado por el doctor William Son Benson en 1932, es un método directo, es decir, aprendes Esperanto usando sólo y exclusivamente Esperanto.
Auna ese vetusto sabor «vintage» con la modernidad de Youtube.

Si twitteas te puede interesar asomarte aquí.
TTT-PAĜOJ (webs)
Publicaciones
Amena presentación de gran cantidad de libros y revistas, todos accesibles, clasificados por temas. Muchos también en formato pdf.
Casi todos los títulos presentados son descargables gratuitamente en varios formatos.
A través del menú en Esperanto: «artículos», «traducciones», «almacén de descargas» y «otros» podremos acceder a no demasiados títulos.
Ingente cantidad de obras clasificadas por autores, para disfrutar directamente en el sitio, sin posibilidad de descargas.
Colección de 40 narraciones con bellos dibujos y en ocasiones acompañadas de audio. Extraídas y traducidas de la obra African Storybook. Indicada para los más jóvenes.
En este artículo de Vikipedio se clasifican numerosos enlaces que nos permitirán conocer todo tipo de publicaciones periódicas de ámbito general o especializado.
Blogs
En Esperantaj blogoj encontrarás más de 2500 blogs en Esperanto.
Música
Hay mucha música en Esperanto, de diversa calidad. Vikipedio ha recopilado esto para ti.
Grabaciones
Recopilación de varios podcast en esta lengua internacional.
Entidades
A la derecha mostramos algunos ejemplos del asociacionismo en el mundo esperantista.
Si deseas conocer más ejemplos, mira aquí.

La Federación Española de Esperanto agrupa a numerosos clubes y asociaciones en España.

Universala Esperanto Asocio es la organización de Esperanto de ámbito internacional más importante.

Skolta Esperanto-Ligo

El Liceo de Esperanto de Madrid comparte sede física y digital con la Federación Española de Esperanto.


La Asociación Mundial Anacional, tiene una filial española: SATeH.
Comparte sede digital con la Federación Española de Esperanto.


La Internacia Katolika Unuiĝo Esperantista tiene su sede en Roma.